Joel Greenblatt

En el mundo de las finanzas, hay nombres que resuenan con fuerza gracias a sus grandes logros y a su capacidad para invertir sabiamente el dinero de sus clientes. 

Uno de estos nombres es el de Joel Greenblatt, un hombre que ha conseguido acumular un gran éxito en su carrera como inversor y que ha dejado una huella imborrable en el mundo de las finanzas.

Greenblatt decidió estudiar derecho en la Universidad de Stanford, pero después de un año abandonó los estudios para dedicarse a su carrera profesional, que comenzó a lo grande. 

En 1985 fundó Gotham Capital, un hedge fund que contó con un capital inicial de 7 millones de dólares, gran parte de ellos aportados por Michael Milken, un conocido inversor vinculado a los polémicos bonos basura.

Entre 1985 y 1994, antes de convertirse en un fondo privado, Gotham Capital consiguió un retorno anual del 50% bruto, considerando gastos e incentivos, ello significó un impresionante 30% de retorno anual en términos netos.

"Elegir acciones individuales sin una idea de lo que estás haciendo, es como atravesar una fábrica de dinamita con una cerilla encendida. Puedes sobrevivir pero sigues siendo un idiota".

Joel Greenblatt

Gotham Capital se centró en invertir en empresas que atravesaban circunstancias muy particulares, como procesos de escisión o de reestructuración, buscando firmas que estuvieran baratas pero que al mismo tiempo mostraran potencial de revalorización.

Joel Greenbalt desarrolla muy bien ejemplos de todas estas situaciones especiales en su libro «Tú puedes ser un genio de la bolsa», donde Greenblatt nos explica ejemplos de increíbles oportunidades que se dan en Wall Street, las cuales los profesionales pasan por alto y de las que nosotros podemos aprovecharnos.

¿Hay desventajas en invertir en situaciones corporativas especiales? 

Te llevará algún trabajo, pero la parte positiva es que serás bien remunerado.

Aunque Greenblatt hizo mucho dinero con estos métodos, es sobretodo conocido por su «fórmula mágica».

¿Cómo? ¿Una fórmula mágica con la que tener unos grandes resultados en la inversión?

Sí, en su libro «El pequeño libro que aún vence al mercado», Greenblatt nos explica cómo las empresas que tienen una cotización más baja respecto a sus beneficios y a la vez consiguen grandes retornos sobre el capital, son las que consiguen más rentabilidad.

De hecho, desde 1988 hasta 2004, con sólo haber seleccionado las acciones que te decía esta fórmula, hubieras logrado un 30,8% de rentabilidad.

Eso es multiplicar x73 veces tu dinero en sólo 16 años.

 De hecho, creó hasta una página web donde te calcula ella misma la cartera que debes elegir cada año según esta fórmula, Magic Formula Investing

En 2008, Greenblatt fundó Gotham Asset Management como sucesora de Gotham Capital, una firma que ofrece productos de inversión como fondos mutuos, ETF, fondos privados y cuentas institucionales administradas por separado. 

Pero Greenblatt no solo se dedica a la inversión, sino que también se desempeña como profesor enseñando en la Graduate School of Business de la Universidad de Columbia para estudiantes de MBA. 

Además, en 1999 fundó la página web The Value Investors Club, donde un grupo exclusivo de inversores de valor comparten sus ideas y perspectivas sobre el mercado. Este club ofrece un premio de 5.000 dólares dos veces al mes para el inversor que dé el mejor consejo.

Si quieres aprender más sobre la fórmula mágica…

¡Quiero herramientas para ser mejor inversor !

Suscríbete a nuestra newsletter